No existe consenso científico en torno al número de especies de delfines que existen en el mundo, de allí que los expertos aseguren que su diversidad oscila en alrededor de 37. Tal número pudiera incrementarse hasta 42-46 especies, si se consideran a las “ballenas blancas” y las sub-especies conocidas.
Los delfines pertenecen al suborden Odontoceti del orden Cetáceo, y son todos mamíferos acuáticos, marinos o fluviales.

Entre las curiosidades de los delfines encontramos al más pequeño, el Delfin Hector o de Maui (Cephalorhynchus hectori) que puede apreciarse en el margen izquierdo. Este cetáceo habita en Nueva Zelanda y puede medir entre 1.2 y 1.5 m, y pesar de 40 a 60kg, siendo la hembra algo mayor que el macho, y contando ambos con una aleta dorsal redondeada con bordes cóncavos.

Entre las curiosidades de los delfines encontramos al más pequeño, el Delfin Hector o de Maui (Cephalorhynchus hectori) que puede apreciarse en el margen izquierdo. Este cetáceo habita en Nueva Zelanda y puede medir entre 1.2 y 1.5 m, y pesar de 40 a 60kg, siendo la hembra algo mayor que el macho, y contando ambos con una aleta dorsal redondeada con bordes cóncavos.


Un hallazgo interesante lo constituye el Delfín cabeza de balón (Platalearostrum hoekmani), cuya imagen se aprecia a la derecha, reconstruida a partir de un cráneo fosilizado hallado en el año 2008. Esta especie vivió hace 2 o 3 millones de años en el Mar del Norte y es considerado uno de los predecesores de los actuales ejemplares vivientes.
Seguidamente se presenta una lista de las especies conocidas de delfines del mundo:
- Stenella frontalis (Delfín pintado o manchado)
- Stenella clymene (Delfín de yelmo, clímene o celador)
- Stenella attenuata (Delfín moteado)
- Stenella longirostris (Delfín Acróbata o de hocico largo)
- Stenella coeruleoalba (Delfín listado)
- Steno bredanensis (Delfín de hocico estrecho o de dientes rugosos)
- Lissodelphis borealis (Delfín septentrional sin atleta)
- Lissiodelphis peronii (Delfín meridional sin aleta o delfín liso del sur)
- Delphinus capensis (Delfín común costero o de rostro largo)
- Delphinus delphis (Delfín común oceánico o de aletas cortas)
- Tursiops truncatus (Delfín mular o delfín nariz de botella)
- Tursiops aduncus (Delfín Indo-Pacífico)
- Sotalia fluviatilis (Delfín gris de río o Tucuxi)
- Sousa chinensis (Delfín rosado o blanco de Hong Kong o China)
- Sousa teuszii (Delfín giboso atlántico)
- Cephalorhynchus eutropia (Delfín Chileno)
- Cephalorhynchus commersonii (Delfín de Commerson, pío o tonina overa)
- Cephalorhynchus heavisidii (Delfín de Heaviside o Haviside)
- Cephalorhynchus hectori (Delfín de Héctor o de cabeza blanca)
- Grampus griseus (Calderón gris o delfín gris)
- Lagenodelphis hosei (Delfín de Fraser o de Borneo)
- Lagenorhynchus acutus (Delfín del Atlántico o de flancos blancos)
- Lagenorhynchus obscurus (Delfín oscuro o de Fitzroy)
- Lagenorhynchus cruciger (Delfín cruzado)
- Lagenorhynchus obliquidens (Delfín del Pacífico de lados blancos)
- Lagenorhynchus australis (Delfín austral o antártico)
- Lagenorhynchus albirostris (Delfín hocico blanco)
- Orcaella heinsohni (Delfín beluga de Heinsohn o de aleta chata australiano)
- Orcaella brevirostris (Delfín del río Irawadi)
- Peponocephala electra (Delfín de cabeza de melón)
- Inia geoffrensis (Delfín rosado de río, boto, bufeo, del Amazonas o tonina)
- Lipotes vexillifer (Delfín Baijí o Chino de Río)
- Platanista gangetica (Delfín del Ganges, gangécico o shushuk)
- Platanista minor (Delfín del Indo, bhulan o ciego del Indo)
- Pontoporia blainvillei (Fanciscana o delfín del Plata)
- Platalearostrum hoekmani (Fósil del felfín cabeza de balón)
- Tursiops australis (Delfín Burrunán o Australiano)
Comentarios
Publicar un comentario