En el mundo existen más de 20 mil tipos de legumbres

Las legumbres son las semillas o frutos que crecen en vainas y que pertenecen a las plantas de la familia de las leguminosas (Fabaceae). Se cosechan para obtener la semilla seca y son  un grupo de alimentos muy homogéneo, desarrollados a partir del gineceo.

Existen cerca de 20.000 especies, cada una adaptada a diversas condiciones ecológicas, desde zonas tropicales hasta templadas. Entre las legumbres más conocidas y consumidas se encuentran los frijoles secos, las lentejas y los guisantes. Otros ejemplos incluyen arvejas, garbanzos, habas, chauchas, maníes y soja.

¿Por qué son importantes las legumbres?

Valor nutricional: Las legumbres están repletas de nutrientes, ofreciendo una buena fuente de proteínas (20-30%) y carbohidratos complejos (30-60%). También proporcionan fibra, minerales y vitaminas, lo que las hace beneficiosas para la salud en general. Las legumbres también son sin gluten.

Beneficios para la salud Tienen un índice glucémico bajo, lo que es beneficioso para controlar los niveles de azúcar en sangre y prevenir enfermedades cardiovasculares. El contenido de fibra en las legumbres ayuda a controlar el peso al promover la saciedad y estabilizar los niveles de azúcar en sangre.

Impacto ambiental: Las legumbres pueden establecer relaciones simbióticas con microorganismos que fijan el nitrógeno atmosférico, enriqueciendo el suelo y reduciendo la necesidad de fertilizantes sintéticos. Esto las convierte en un cultivo respetuoso con el medio ambiente.

Versatilidad: Los principales tipos de legumbres incluyen garbanzos, frijoles, lentejas, soja y judías verdes. Cada tipo tiene numerosas variedades, como el común garbanzo castellano y el garbanzo blanco lechoso. Los frijoles, también conocidos como alubias, habichuelas o frijoles, vienen en variedades como White Kidney, Faba Asturiana y Tolosana. Las lentejas varían desde la sabrosa Armuña hasta Beluga y Pardiñas. Las semillas de soja varían en color (amarillo, verde, negro y rojo), cada una de las cuales ofrece beneficios nutricionales únicos.

Las legumbres más cultivadas y consumidas a nivel mundial son las lentejas, los garbanzos y las judías secas (alubias), destinadas al consumo humano3. En 2020, la producción mundial de lentejas ascendió a 6,5 millones de toneladas. Los porotos son la principal especie de legumbre, representando el 30,7% de la producción mundial. El consumo mundial aparente per cápita de legumbres secas fue de 7,13 kg/año/persona en 2019. 

Comentarios